lunes, 26 de octubre de 2015

Videos de Comercialización Y ventas






Cómo Vender Un Producto A Un Cliente-
La percepción del cliente sobre un producto es muy importante para manipular y estimular la sensación de compra 




La animación en el punto de venta
Las estrategias para activar las ventas, en nuestro local comercial es conocido como animación en el punto de venta , "El Poder de la Publicidad"






Iluminación - Local Comercial
La iluminación en el local comercial es un punto importante en la venta , ya que producto que se ilumina producto que se vende , la iluminación crea sensaciones visuales inconscientemente en nosotros que estimula la sensación de la compra 


Psicología de los Colores para tu Negocio
Los colores son un factor importante en el local comercial , al igual que otros factores de decoración también crean sensaciones que ayudan y fortalecen la compra


Seducir al consumidor: neuromarketing
El neuromarketing se encarga de crear en el subconsciente del consumidor  el de seo de necesitar ese producto indirectamente de su decisión.





TEORÍA PIRÁMIDE DE MASLOW.
La teoría de la pirámide de Abraham Maslow expresa una jerarquizacion de motivación de necesidades , desde las fisiologicas hasta las de autorrealizacion siendo las mas importantes o constantes en el comportamiento humano 



¿Qué es logística?
La logística es definida por la RAE como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.1 En el ámbito empresarial existen múltiples definiciones del término logística, que ha evolucionado desde la logística militar hasta el concepto contemporáneo del arte y la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancíasenergía e información.
La logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas conforman un sistema que es el enlace entre laproducción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia.


Publicidad, Marketing y Ventas


  • La publicidad es una actividad, dentro de una actividad empresarial más general, que es conocida como marketing y que engloba otra serie de actuaciones tales como la investigación de mercados, diseño de productos, fijación de precios, control y distribución comercial y venta.
  • El marketing es una forma de actuación comercial característica de la sociedad de consumo, mediante la cual se pretende colocar en el mercado el mayor número de productos, con el mejor rendimiento económico posible, venciendo la competencia de otros productores.



Marketing-mix y Merchandising.
El merchandising una técnica más de marketing que tiene por objeto incrementar las ventas de productos en el punto de venta. Para ello se llevan a cabo diversas actuaciones que pretenden atraer la atención del cliente hacia el producto e incitarle al consumo, tales como la ubicación, la presentación, las promociones, los carteles anunciadores, degustaciones, megafonía, etc.




La importancia de la  decoración en el local comercial 
La decoración es uno de los pilares fundamentales para el buen funcionamiento de cualquier negocio. Un comercio debe transmitir al cliente la idea de lo que se encontrará en el interior, llegar al público para el que está dirigido, y en el caso de las tiendas de decoración, recrear un estilo propio.












miércoles, 1 de julio de 2015

DESPEDIDA



Esta Materia fue muy agradable en el transcurso del Año Lectivo, me pareció muy llamativa y aprendí mucho, al final eh aprendido a usa mi blogger correctamente y mi gmail como una red social mas.

jueves, 4 de junio de 2015

Formulario en Google

Pasos para hacer un formulario en Google Docs ¡
  • 1. ¿Cómo hacer un formulario con Google Docs? Una vez se tiene una cuenta en Gmail ó UPR.EDU
  • 2. Una vez que abre su correo electrónico, en la línea superior izquierda, oprima sobre Docs o Documents según sea el caso.
  • 3. Se abre Google Docs que en esencia es igual para ambas cuentas de email, con la excepción de que para la cuenta UPR.EDU se puede limitar el compartir documentos solo con otras cuentas UPR.EDU
  • 4. Al oprimir Create New se despliega una lista de lo que se quiere crear. Se escoge Form.
  • 5. Se abre un formulario preliminar con 2 campos de preguntas (Sample question 1& 2). Sobre Untitle Form se escribe el título del formulario En este espacio se puede escribir instrucciones
  • 6. En Question type se selecciona el tipo de pregunta, que va a determinar el tipo de respuesta que se desea. Todas la preguntas tienen este conjunto de íconos que permiten editar, duplicar o eliminar la pregunta.
  • 7. Un ejemplo de una pregunta. Se oprime Done para guardarla. Pero simpre va a poder editar e inclusive eliminar una pregunta. La pregunta se puede marcar para que obligatoriamente sea contestada para poder enviar el formulario.
  • 8. Para seguir añadiendo preguntas, se oprime Add Item y se selecciona el tipo de pregunta que se desea añadir. Se resalta con color la pregunta que se está creando o editando.
  • 9. Las preguntas de selección múltiple, van a requerir campos con posibles contestaciones. Puede incluir un campo abierto (Other) para escribir una contestación diferente a las especificadas. Luego de cualquier cambio oprima Save
  • 10. Puede escoger como ver las contestaciones. Para ver el detalle de las contestaciones por persona se recomienda Spreadsheet. Si el formulario es tipo encuesta se prefiere Summary.
  • 11. En Embeded tiene el enlace para publicar el formulario en una página de internet o blog. Tiene un mensaje de confirmación de envío del formulario, el cual puede editarse. Se recomienda incluir correo electrónico. Luego de cualquier cambio oprima Save
  • 12. Este es un ejemplo de edición del mensaje de confirmación.
  • 13. Una vez creado el formulario puede seguir compartiendo ó editándo el mismo. Con un doble click sobre el nombre del formulario se abre el mismo. Abre un documento en formato de tabla como hoja de trabajo tipo Excel.
  • 14. Al correo electrónico llega un mensaje sobre el formulario creado.
  • 15. El formulario puede enviarlo a través del correo electrónico a otras personas. Luego de cualquier cambio recuerde oprimir Save
  • 16. Se abre esta ventana en donde se escribe el correo electrónico para enviar el formulario. Se marcó que el formulario también llegara como parte del mensaje.
  • 17. La persona recibe un mensaje con que en su texto incluye el formulario y con un enlace a la versión de internet.
  • 18. Esta es la versión de internet. Luego de completarse, oprime Submit y aparece el mensaje de confirmación.
  • 19. El formulario dentro del mensaje de correo puede llenarse y enviarse de igual forma. Cuando se completa dentro del correo también muestra mensaje de confirmación de envío.
  • 20. Para crear alertas en el correo electrónico que creó el formulario, hay que ir a Tools y Modificar Notifications Rules
  • 21. Se selecciona que se notifique inmediatamente cada vez que un usuario llene el formulario. Se oprime Save al finalizar. Si el formulario creado es compartido con varias personas para su edición, se puede marcar que notifique cada cambio.
  • 22. Aparece este mensaje de confirmación de reglas de notificación, debe oprimir Done.
  • 23. Cuando una persona llena el formulario, aparecerá en el correo electrónico del creador del formulario un mensaje de Google Docs avisando sobre cambios al formulario.
  • 24. El mensaje tiene 2 enlaces hacia Google docs para ver la información del formulario de dos formas. Abre una versión en donde la información nueva es resaltada con color. No deja copiar ni editar lo que se ve. Hay un enlace para pasar a la hoja de trabajo regular. Abre la versión regular en donde toda la informacion aparece uniforme y se puede copiar y/o editar.

jueves, 16 de abril de 2015

Lista de estudiantes



Mateo Buestan         http://mateobuestan.blogspot.com/
Christian Carabajo   http://christiancarabajo.blogspot.com/
Cristian Chuqui    http://cristianchuqui.blogspot.com/
Stefania Criollo  http://estefanycriollo.blogspot.com/
Cristina Fernandez  http://cristinafernandezduran.blogspot.com
Cristian Morocho  http://christianmorocho.blogspot.com/
Santiago Nugra  http://edwinsantiagoorellana.blogspot.com/
Viviana Tenesaca  http://vivianatenesaca.blogspot.com/
Allan Romero http://allanromero.blogspot.com/
Cristian Haro  http://elharo98.blogspot.com/
Karen Palaguachi http://karencita98p.blogspot.com/
Marco Quito  http://marcoquito.blogspot.com/
Hilter Torres  http://hilthertorres.blogspot.com/
Diego Tobar  http://bartolml.blogspot.com/
Erika Sacasari erikasacasari2e.blogspot.com
Carlos Quizhpilema  http://werevercarlos.blogspot.com/
Bryan Ullauri  http://chichingamer.blogspot.com/
 Isabel Sanchez  http://mariaisasanches.blogspot.com/
Henry Lojano  http://henrylojanomaza.blogspot.com/
Andres Maldonado http://andres891.blogspot.com/
Erick Orellana  http://ericksebastianorellana.blogspot.com/
Cristian Flores  http://christianflorescalle.blogspot.com/
David Puata  http://deividezequiel.blogspot.com/
Kevin Quinde  http://kevinmauriciomartinez.blogspot.com/
Andrea Sisalima  http://andreasisalima.blogspot.com/
Valeria Saquicela http://valeriasaquicela.blogspot.com/
Berenice Saquicela http://berenicesaquicela.blogspot.com/
Nube Quinde http://nubealexandraquinde.blogspot.com/
Daniela Yupa  http://danielayupa.blogspot.com/
Enma Quichimbo  *-*




jueves, 26 de marzo de 2015

OPERACION DE VENTAS

 

venta

Del latín vendĭta, venta es la acción y efecto de vender (traspasar la propiedad de algo a otra persona tras el pago de un precio convenido). El término se usa tanto para nombrar a la operación en sí misma como a la cantidad de cosas que se venden. Por ejemplo: “La venta de tortas fue un éxito: hemos recaudado más de doscientos pesos”, “Mi padre me informó que la venta de la fábrica fue suspendida ante ciertas trabas legales”, “Juan Antonio se dedica a la venta de inmuebles”.






educacion artistica





educación artística

La educación es un proceso que permite que una persona asimile y aprenda conocimientos. Las nuevas generaciones logran adquirir los modos de ser de las generaciones anteriores y se produce una concienciación cultural y conductual. Con la educación, el sujeto adquiere habilidades y valores.

emprendimiento y gestion


 

Definición de emprendimiento

El término emprendimiento no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata del efecto de emprender, un verbo que hace referencia a llevar adelante una obra o un negocio. El emprendimiento suele ser un proyecto que se desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, con la resolución de llegar a un determinado punto.

FISICOQUÍMICA


FISICOQUÍMICA

             
    Se llama fisicoquímica a la parte de la química que estudia las propiedades físicas y estructura de la materia, las leyes de la interacción química y las teorías que las gobiernan. La fisicoquímica recaba primero todos los datos necesarios para la definición de los gases, líquidos, sólidos, soluciones y dispersiones coloidales a fin de sistematizarlos en leyes y darles un fundamento teórico. Luego se establecen las relaciones de energía en las transformaciones físicas y químicas y se tratan de predecir con que magnitud y con qué velocidad se producen, determinándose cuantitativamente los factores reguladores. En este sentido deben tomarse en cuenta las variables comunes de la temperatura, presión y concentración, sino además además los efectos de la interacción estrecha de la materia misma en cuanto a su naturaleza y estructura

historia



Definición de historia

La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo.

Lenguaje

 

Lenguaje

Un lenguaje (del provenzal lenguatge1 y este del latín lingua) es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.
Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común al hombre y a los animales para expresar sus experiencias y comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos, señales y sonidos registrados por los órganos de los sentidos. El ser humano emplea un lenguaje complejo que se expresa con secuencias sonoras y signos gráficos. Los animales, por su parte, se comunican a través de signos sonoros y corporales y en muchos casos distan de ser sencillos.

matematicas




QUÉ ES MATEMÁTICA?
Etimología y definiciones por matemáticos y filósofos famosos

"La matemática es la ciencia de estructurar una realidad estudiada, es el conjunto de sus elementos,  proporciones, relaciones y patrones de evolución en condiciones ideales para un ámbito delimitado".

...Es decir: "Hacer matemática es desentrañar los ritmos del Universo". ....
(Eso creo, ...para mis efectos)
Matemática  viene de la forma latina mathematica (Cicerón), basada en el plural en griego τα μαθηματικά (ta mathēmatiká), usada por Aristóteles y que significa, a grandes rasgos, "todas las cosas matemáticas".

La Sociedad Americana de Matemáticas distingue unas 5.000 ramas distintas de matemáticas, entendidas como herramientas específicas para ámbitos particulares.

En una subdivisión amplia de las matemáticas se distinguen cuatro objetos de estudio básicos: la cantidad, la estructura, el espacio y el cambio que se corresponden a la aritmética, álgebra, geometría y cálculo.  Además, hay ramas de las matemáticas conectadas a otros campos como la lógica y teoría de conjuntos, y las matemáticas aplicadas.

Se da la discusión entre neurólogos y filósofos en cuanto a si la matemática es estrictamente una creación humana o si es inherente a la realidad misma, por lo que  me suelo plantear el por qué no le preguntan a los propios matemáticos.

Por ejemplo cuando  a Albert Einsten le preguntan:

  "¿Cómo puede ser que las matemáticas, siendo después de todo un producto del pensamiento humano independiente de la experiencia, estén tan admirablemente adaptadas a los objetos de la realidad?"

BIOLOGIA

Biología

Escherichia coli Helecho
Drosera stenopetala Flammulina velutipes
Escarabajo Goliat Gacela

La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de esta.
La palabra «biología» en su sentido moderno parece haber sido introducida independientemente por Gottfried Reinhold Treviranus (Biologie oder Philosophie der lebenden Natur, 1802) y por Jean-Baptiste Lamarck (Hydrogéologie, 1802). Generalmente se dice que el término fue acuñado en 1800 por Karl Friedrich Burdach, aunque se menciona en el título del tercer volumen de Philosophiae naturalis sive physicae dogmaticae: Geología, biología, phytologia generalis et dendrologia, de Michael Christoph Hanov y publicado en 1766.

jueves, 19 de marzo de 2015




Estoy empezando a trabajar en paginas web 
Soy de suegundo E de comercilaizacion y ventas
de la unidad educativa Antonio Avila 

La creacion de una pagina web es sencilla , ademas pienso que es muy inyteresante y productivo para poder compartir informacion por medio de esta pagina.

este proceso va a ser revisaodo en el cuarto bloque,quinto bloque.sexto bloque y fin del quimiestre 

me esmerare para hacer la mejor pagina del colegio y asi motiva a mucho amigos a que tengan una piagina propia 

ESTE HA SIDO MI TRABAJO DEL 19 DE MARZO DE 2015 

BIENVENIDOS